¿Qué es AEEN?

¿Por qué ser miembro de AEEN?

Propósitos comunes, unidos a la inquietud de las Escuelas Privadas de Negocios, promueven la constitución en julio del 2008 de la Asociación Española de Escuela de Negocios. Además de la defensa del interés de la escuela asociada, así como alcanzar sus objetivos comunes, fundamentados en la pretensión de contribuir, de forma colegiada, al proceso de desarrollo de directivos por medio de programas Máster Profesionales que permitan a sus alumnos obtener resultados empresariales de alta eficacia.

La empresa y, en general, cualquier institución necesita incorporar a sus estructuras organizativas, de forma permanente, líderes formados profesionalmente en las distintas Áreas operativas con el objeto de que sean los artífices de la creación de valor para sus Grupos de Interés. Este es el objeto de los Máster Profesionales que imparten las Escuelas Privadas de Negocios, enfocados a la especialización funcional y al desarrollo de aquellas capacidades que va a necesitar un directivo en su gestión para poder afrontar, con éxito, los retos actuales.

Toda entidad u organización valora muy positivamente esta formación especializada que adquieren los alumnos, principalmente por el nivel del profesorado, expertos de prestigio en su sector y ámbito laboral, que aportan en las clases sus conocimientos y su experiencia diaria y real.

Por otro lado, los demandantes buscan en estos Máster, y por encima de otros factores, la práctica y la calidad de la enseñanza, elementos que son garantizados por las Escuelas Privadas de Negocios ya que están sometidas a las exigencias del libre mercado.

Misión y Objetivos de AEEN

AEEN tiene como misión fomentar la formación superior de postgrado y directivos, y en particular la promoción del máster profesional como programas fundamentales en la formación especializada de directivos, tanto desde un punto de vista conceptual, como desde el requerimiento y aceptación de unos estándares de calidad referidos tanto a los propios programas impartidos, como a la capacitación y experiencia de los docentes y a los métodos y sistemas de enseñanza aplicados.

AEEN tiene por objeto la representación, gestión y defensa de los intereses comunes de las escuelas de negocios asociadas para procurar, entre otros, los siguientes fines y actuaciones:

  • Actuar como elemento de conexión y mediación entre las escuelas de negocios, para fomentar la colaboración y cooperación entre ellas.
  • Velar por la calidad de la formación ofrecida por las escuelas de negocios, y por su carácter eminentemente práctico y estrechamente vinculado a la realidad del ejercicio profesional.
  • Promover encuestas de opinión y estudios de mercado relativos al sector para su difusión entre los miembros de la asociación y a través de otros canales externos.
  • Organizar actividades promocionales que sirvan al interés conjunto de sus miembros y que informen al mercado de la oferta existente en programas de postgrado impartidos por dichos miembros.
  • Organizar cursos, seminarios, conferencias, encuentros, ferias, etc. y participar, a través de sus asociados u otros colaboradores externos, en trabajos, proyectos y publicaciones relacionadas con el ámbito de la formación.
  • Servir como interlocutor de los asociados en sus relaciones con la administración, empresas y con otras instituciones españolas o extranjeras.
  • Favorece la relación de los asociados con el tejido empresarial a través de convenios o colaboraciones que faciliten la integración, proyección o mejora profesional de los alumnos de los asociados en el ámbito laboral.
  • Promover, participar e impulsar todo tipo de proyectos y estudios relacionados con los ámbitos de actuación de la asociación y sus asociados, entre ellos, pero no de forma exclusiva: Proyectos de I+D+I, mejora de las condiciones de trabajo, desarrollo profesional, igualdad de oportunidades en el ámbito laboral, nuevos entornos de aprendizaje, acceso de colectivos desfavorecidos a puestos directivos y ejecutivos.

Plan Estratégico de AEEN

1. Relaciones Institucionales

  • AEEN es la entidad que ostenta legítimamente la representación patronal del sector de escuelas de negocios.
  • AEEN es miembro fundador de European Unión Prívate High Education EUPHE, representa a España en los organismos de la administración europea.
  • Fundamentalmente AEEN tiene como objetivo promover la presencia y la participación activa de las escuelas de negocios, en todos los organismos e instituciones, públicas y privadas, nacionales e internacionales, relacionadas con nuestro sector con el fin de representar y defender los intereses de sus asociados y por consiguiente de sus escuelas de negocios.

2. Internacionalización

Analizar las prioridades del sector en materia de promoción exterior e identificar los eventos (ferias, misiones,) que mejor cobertura den a las escuelas en los mercados seleccionados. Promover una feriz de escuelas de negocios españolas en Latinoamérica. Organizar la participación de escuelas de negocios españolas en el exterior a través de un plan sectorial de promoción exterior.

3. Formación

Elaborar un plan de formación sectorial en el que se van a desarrollar acciones formativas, a través de cursos y programas, orientados a dar respuestas a las necesidades concretas de las escuelas de negocios.

4. Promoción y Comunicación

  • Promocionar AEEN como marca de calidad de las escuelas de negocios. Estamos trabajando en posicionar en todos los medios (portales sectoriales, publicaciones…) nuestro logo, como marchamo de calidad, junto con el de nuestros asociados, para de esta forma orientar al consumidor sobre la oferta de posgrado que cumple con unos estándares de calidad.
  • Intensificar la relación con los medios de comunicación para reforzar la posición de AEEN como portavoz e interlocutor de las escuelas de negocios.

5. Información sectorial

Elaborar los informes cuantitativos y cualitativos del sector, encuestas de opinión, estudios de mercado.

6. Líneas de Financiación

  • Identificar vías de financiación para garantizar la viabilidad del plan de actividades de la asociación y cumplir con nuestros objetivos.
  • Buscar líneas de ayudas y subvenciones que permitan a nuestros asociados seguir invirtiendo en las áreas estratégicas de su negocio, para de esta forma seguir siendo competitivos.

Por todo ello eres miembro de AEEN, y te diferencia con las demás Escuelas de Negocios.