La importancia del networking en los negocios
Cuando estamos atentos a lo que sucede en el entorno, y nos esforzamos en conocer más del mercado, cómo opera nuestra competencia, qué es lo que conocemos está haciendo en este momento, por ejemplo, reciente lanzamiento de un producto innovador, etc., más sabremos sobre nuestras posibilidades. Pero lo importante es que los directivos y profesionales de los negocios pueden establecer contactos con otros miembros de la industria para aprender sobre esas nuevas tendencias, compartir ideas y recibir valiosas tutorías. El networking (que llamaremos en este artículo indistintamente “creación de redes” o simplemente el término en inglés “networking” que es el que se aplica en el uso diario) es importante porque permite a los profesionales identificar nuevas oportunidades y aumentar sus posibilidades de éxito empresarial.

De manera que las pymes encuentran en el networking un medio idóneo para entablar relaciones con otros propietarios, profesionales, etc, en campos similares o relacionados, que ayudan a expandir la capacidad de su negocio para encontrar nuevos clientes, asociarse y crecer. Un elemento clave para una red efectiva es darse a conocer.
¿Es necesario utilizar el networking para crecer empresarialmente?
El networking es una ayuda fundamenta para hacer crecer tu red de contactos, lo que te puede ayudar a construir tu reputación como una persona bien informada, confiable y solidaria que puede proporcionar información útil y conexiones a las personas que la necesitan. También es más probable que obtengas más clientes potenciales y referencias, ya que serás la persona que recuerden y a la que acudan cuando necesiten algo de lo que ofreces, o simplemente, una consulta sobre el sector, porque ya eres un experto confiable y de referencia en el mercado.
¿Por qué el networking es especialmente importante para las pymes?
Los propietarios de pequeñas empresas utilizan el networking como un medio para entablar relaciones con otros, en campos similares o relacionados, que persiguen los siguientes objetivos:
– En cuanto a la expansión del negocio: es una gran ayuda ya que facilita encontrar nuevos clientes, tener la posibilidad de asociarse y entonces, experimentar un crecimiento conjunto, o por separado, pero según acuerdos estratégicos firmados.
– En cuanto al número de personas y empresas de la red: la premisa es que cuantas más personas conozcas, más personas habrá para conocerte y recordarte tanto a ti como a tu negocio. Debes aprovechar todas las oportunidades profesionales y sociales para conocer y conectarte con nuevas personas.
Vamos a detallar a continuación algunas razones clave que describen claramente por qué la creación de redes es importante para las pequeñas empresas.
1º) Clientes potenciales comerciales
Cuando pones en marcha el networking, sea a partir de un Congreso o de una Feria, o de cualquier otro evento nacional o internacional en el que haya habido una cantidad importante de ponentes, expositores, etc., sin duda es una excelente manera de adquirir nuevos clientes potenciales. Porque un nuevo cliente parte siempre del conocimiento que las personas y otras empresas tengan de ti, tu actividad y tu empresa.
Usar los contactos que haces cuando conoces gente puede abrir puertas a oportunidades de negocios.

2º) Hacer un seguimiento de los clientes potenciales
Comunícate profesionalmente cuando hagas un seguimiento de los clientes potenciales. La gente quiere ayudar a los demás, pero no está interesada en que alguien les moleste por hacer negocios. Por eso es importante ser sensible al tiempo y saber usar todas las reglas de la cortesía en cada uno de los contactos sobre los que estés haciendo un seguimiento.
3º) Identificar las mejores prácticas
El networking es una excelente manera de identificar las mejores prácticas comerciales o los puntos de referencia de la industria. Aprender de lo que hacen los demás es una estrategia valiosa para todas las empresas.
Por ejemplo, si eres propietario de un restaurante y perteneces a una asociación de restaurantes, puedes averiguar cuáles son los programas de software más recientes o las prácticas de gestión de empleados que puedes aplicar a tu propio negocio.
4º) Nuevas tendencias comerciales
El networking puede ayudarte a mantenerte a la vanguardia de la tecnología y las nuevas tendencias comerciales. Estos tipos de relaciones e información de primera mano, pueden brindarte una ventaja sobre tus competidores al implementar formas nuevas y frescas de hacer las cosas.
5º) El networking es una habilidad
Hay personas que parece que han nacido para la creación de redes y que se mueven en ella como pez en el agua. Por ello, no se exagera para nada cuando se dice que hacer un networking excelente es una habilidad y algunas personas son naturalmente más dotadas para mezclarse con personas que no conocen y hacer amigos en el primer contacto. Incluso, sacar adelante un negocio a la primera. No es lo que sucede siempre, pero la apertura de puertas que se haga con facilidad y oportunidad, ayuda a generar confianza en las negociaciones posteriores.
Por ello no está demás practicar ser amable y aprender el arte de entablar conversaciones. Importante es sin duda, recordar los nombres de las personas que conoces, para lo cual puedas aplicar un sistema, por ejemplo, escribir algo específico sobre una persona en el reverso de su tarjeta de presentación para que puedas recordarla cuando regreses a tu oficina.

6º) Generación de confianza
Al establecer contactos regularmente y esforzarte por hablar con personas que no conoces, obtendrás una mayor confianza cuanto más hagas esto. Esto es realmente importante como propietario de un negocio, porque el crecimiento de tu negocio depende en gran medida de hablar con la gente y hacer conexiones.
La creación de redes es excelente para las personas que no tienen confianza, ya que realmente los empuja a crecer y aprender a entablar conversaciones y conexiones duraderas con personas que no conocen.
7º) Conexiones
“No es QUÉ sabes, sino A QUIÉN conoces”. Este viejo adagio es absolutamente cierto cuando se trata de construir negocios exitosos. Para hacer crecer tu pequeña empresa rápidamente, necesitarás tener una fuente sólida de conexiones relevantes en tu red a las que puedas llamar cuando las necesites.
El networking te puede abrir la puerta para hablar con personas muy influyentes con las que de otro modo no podrías hablar o encontrar fácilmente.
No se trata solo de con quién te estás conectando en red directamente: esa persona ya tendrá una red a la que también puede acceder. Así que debes esforzarte en hacer las preguntas correctas para averiguar si la persona con la que estás interactuando sabe a quién quieres conocer.
Razones por las que el networking se convierte en una herramienta esencial en tu carrera
El networking no se trata solo de intercambiar información, sino que también sirve como una vía para crear relaciones a largo plazo con beneficios mutuos. Esto hace que debas ponerlo en el centro de tu carrera.
Se ha demostrado que la importancia del dicho “ningún hombre es una isla” es la razón por la cual muchos de nosotros necesitamos hacer un esfuerzo colectivo en la búsqueda del éxito profesional. Para muchas personas que han tenido éxito en su carrera, las causas se han debido en gran medida a los sólidos canales de creación de redes que han creado con el tiempo.
Pero la cuestión de con quién te relacionas y su relevancia para tu carrera es más importante. De esta manera, no tienes que conectarte con todos. Más bien, primero debes analizar cómo este nuevo contacto puede contribuir a tu éxito, qué te puede aportar, además de cómo vas a beneficiarte de su conocimiento.
Haciendo una simple observación de la importancia que el networking tiene en la carrera de un profesional, ya sea que esté en sus primeras etapas o sea ya un directivo consagrado, es una herramienta que tiene una amplísima cuota de responsabilidad en haber impulsado infinitos desarrollos de carrera porque ese o esos contactos abrían oportunidades que de otra manera el candidato no hubiera tenido ocasión de abrir. Por ello, debes de tener en cuenta que el networking debe ser un aspecto esencial si realmente deseas desarrollar una carrera que tenga un futuro promisorio.

Una vía para intercambiar ideas
Nunca puedes saber cuánto sabes sin escuchar a otras personas. El éxito en una carrera se atribuye en gran medida al conjunto de información o ideas que ha acumulado en el pasado. Cuando se han creado redes, se fomenta un intercambio de ideas para sostener relaciones de largo plazo y confianza mutua. Cuando recibes ideas, ayuda tanto en tu lugar de trabajo como fuera, además de inculcarte las mejores prácticas que siempre necesita tu carrera.
Te hace notar
Las personas que buscan publicidad, ya sea para negocios, política o incluso fama, aprovechan más las redes. Las personas notan rápidamente a otros que tienen capacidades más fuertes para hacerlos relevantes.
Cuando eres un profesional que te destacas, tanto por tu experiencia y conocimientos, como por los servicios que ofreces, estas creando un espacio claro para la asociación, que a su vez, construye una carrera. Muchos profesionales han podido comprender cómo nutrir la fuerza de su red y crear más visibilidad para diferentes asociados y clientes en su trayectoria profesional.
Avenida para nuevas oportunidades
Cuando la gente comienza a notarlo, abre la puerta a nuevas oportunidades. Las personas con mentalidad empresarial y profesional que se han conectado a lo largo del tiempo han podido expandirse con un esfuerzo mínimo debido a la vía de nuevas oportunidades que se les abrió a través de la creación de redes. Oportunidades como conocer a los clientes correctos o incluso conocer a personas que son superiores a su trayectoria profesional podrían ser un trampolín que podría cambiar tu vida para mejor.
Reevaluando tu calificación
El networking es una cosa, pero poder utilizarlo es otra. Podrías pensar que tu nivel actual en tu disciplina podría ser la mayor altura que podrías alcanzar. Pero, ¿alguna vez has analizado en profundidad los diferentes niveles de tu carrera elegida y cómo otras personas con posiciones similares han alcanzado su posición actual? Pero seamos muy objetivos aquí; se permite admirar las certificaciones, pero la hoja de ruta hacia esa altura se puede alcanzar si solo tienes una red sólida y una buena relación con los demás.

Mejora tu intelecto creativo
Las aspiraciones y las grandes innovaciones son la mayoría de las veces los factores externos alrededor de donde nos encontramos. La capacidad intelectual en diferentes carreras mejora significativamente a partir de los contactos que hemos construido con otras personas durante un período. Incluso una simple interacción con una persona puede transformar un trabajo de investigación de un año y dar como resultado un gran avance.
Las personas con ideas afines que han podido compartir ideas han desarrollado fuertemente su intelecto para fomentar el crecimiento en su trayectoria profesional y liberar el talento creativo que hay en ellos.
Una biblioteca de recursos extra
Algunos sitios web están diseñados específicamente para abordar diferentes preguntas en diferentes nichos. Estas vías pueden ser utilizadas por un individuo como una fuente adicional de información. Lo mismo se aplica a la creación de redes. Una plataforma diseñada específicamente para tu carrera puede ser una biblioteca de recursos adicional para ti. Esto te proporciona información actualizada sobre las últimas tendencias profesionales relevantes y este recurso de red también te otorga acceso para acceder a ellos cuando surja la necesidad.

Apoyo de personas de alto perfil
Todo el mundo ha pasado de una forma u otra por algunos obstáculos en el desarrollo de su carrera. Esto puede deberse a la falta de materiales disponibles, o incluso a la falta de ayuda financiera. Sin embargo, una buena red de contactos con personas de alto perfil de la misma trayectoria profesional puede servir de apoyo ante cualquier eventualidad en cualquier momento. Estas personas de alto perfil pueden ayudarte a manejar tus desafíos de manera efectiva brindándote consejos o vinculándote con el apoyo financiero adecuado.
Crecimiento en el estado
Desarrollar el estado de tu carrera es un proceso a largo plazo que depende de cómo se concentre en su ruta de networking. Los mejores profesionales que están donde están hoy es el resultado del estatus que han adquirido en las redes. Los contactos que mantienen estos profesionales de éxito, se atribuyen en gran medida a su crecimiento. Influyen en gran medida en el crecimiento de su estado y allanan el camino también, para mejores oportunidades en tu carrera. Tus conexiones con ellos, se convierte en un arma muy poderosa.
Crecimiento en la confianza en uno mismo
El networking es la herramienta clave para el crecimiento en una carrera llena de recursos. La capacitación y la certificación obtenidas de la creación de redes generan confianza en ti mismo y promueven la autoestima. La confianza en ti mismo que se ha desarrollado con el tiempo puede ayudarte a ubicarte en un lugar positivo siempre que interactúes con mentes afines en tu carrera.
Esto también te brinda la oportunidad de sobresalir bien durante las sesiones de entrevista para una oportunidad de trabajo. Por tanto, cuanto más eficaz sea tu red, más confianza en ti mismo desarrollarás con el tiempo.
Desarrollar relaciones duraderas
Si la creación de redes es una relación mutua, tener un canal de redes adecuado puede ayudarte a desarrollar su carrera. Aunque la creación de redes puede no ser un enfoque fácil y rápido para construir una relación duradera. Pero convertirlo en un proceso bidireccional de dar y recibir puede abrir la puerta a una relación más firme. Las personas que han hecho de la creación de redes su única prioridad han podido construir carreras relevantes para sus objetivos establecidos.
¿Por qué ha cobrado tanta fuerza el networking?
La crisis económica ha dado pie a que el Networking cobre fuerza unido al desarrollo de las redes sociales y de la revolución tecnológica. Siempre se han cerrado negocios comiendo o jugando al golf, pero ahora existen herramientas que nos permiten que nuestra red de contactos llegue mucho más allá.
Podemos contactar con profesionales en todo el mundo y conocer qué se está haciendo en cualquier lugar. Todo esto aporta valor a nuestra red de contactos que nos permite estar al día de lo que ocurre en nuestro ámbito profesional para estar siempre en la cresta de la ola.
La ayuda mutua y la colaboración entre profesionales es una de las herramientas que nos pueden facilitar la andadura en un mercado laboral complejo y lleno de dificultades como el actual. Ya no basta solo con tener el conocimiento necesario también los contactos y las personas que nos pueden facilitar el acceso a determinados niveles o áreas.
En un mundo tan interrelacionado como el actual, conocer a las personas adecuadas, capaces de tocar la tecla que más convenga en un momento determinado, es imprescindible si quieres conseguir el éxito en tu carrera.
¿Dónde puedes encontrar eventos de Networking seguros?
No conocemos el nivel de impacto e importancia Networking en nuestro crecimiento hasta que nos atrevemos a desarrollarlo. Por ello, es aconsejable acudir o participar en eventos de esta índole que encontremos en sitios como MeetUp.com, Facebook Events, Toastmasters.org y LinkedIn; en el caso de los eventos en línea.
Si bien venimos destacando en este artículo las ventajas de estos eventos porque es importante el Networking evidentemente para nuestra carrera, también hay que destacar el papel que asume para el crecimiento personal y el desarrollo de nuestra carrera, para reforzar nuestras habilidades de comunicación y obtener información valiosa que pueda resultar útil para nuestro negocio o para nuestra área profesional.
Dedicarle tiempo a cuidar de nuestro Networking será una inversión segura. Nos ayudará a mejorar profesionalmente y nos abrirá las puertas a nuevas relaciones y nuevas oportunidades profesionales además de enriquecer nuestro conocimiento. Con tiempo y dedicación seguro que veremos los resultados.
La importancia de Networking, sin duda, radica en la amplia lista de beneficios que le aporta a cada profesional, para impulsar su crecimiento y mejorar su desempeño en el área donde se desenvuelva. El Networking ayuda a ampliar redes y potenciar talentos

Gana una perspectiva diferente
Es fácil quedar atrapado en el día a día de tu ámbito profesional y terminar atrapado en una rutina. Al hablar con otras personas en tu campo o con gente con experiencia en un área en particular, puedes obtener conocimientos que sólo se adquieren al ver una situación con ojos diferentes.
Pedir la opinión de contactos en los que confías o admiras puede ayudarte a ver las cosas bajo una nueva luz y a superar obstáculos que de otro modo no habrías sabido sortear.
Obtén una respuesta a cada pregunta
Mientras tengas una fuerte red de contactos profesionales, puedes estar seguro de que alguien dentro de tu campo profesional será capaz de responder incluso a tus preguntas más difíciles. Y, si no hay una respuesta definitiva, tendrás una sólida caja de resonancia para hacer rebotar las ideas y poner en marcha planes paso a paso para abordar problemas más grandes.
Encuentra el trabajo que te gusta
El networking profesional abre muchas puertas en forma de consejos sobre carrera, relaciones laborales duraderas e incluso conseguir el empleo de tus sueños. Nunca se sabe quién puede estar contratando para el trabajo ideal, o conocer a alguien que lo esté.
Cuantas más personas tengas en tu red, más probabilidades tendrás de ser el primero en saber cuando aparezcan esas grandes oportunidades de trabajo.
Aprovecha las herramientas que te ofrece el internet
Si eres un profesional que desea mejorar su presencia en Google, pero no sabes cómo hacerlo, puedes aprovechar herramientas como Go Famed. Con ella, podrás mejorar lo que se muestra de ti en el buscador más usado del mundo. Lo mejor de todo es que te ofrece diversos planes de acuerdo a tu perfil profesional.
Esta información ha sido elaborada por NUESTRA REDACCIÓN