Qué pasa cuando se cambia la orientación profesional en el nivel de postgrado

Ya en 2014 en un artículo de The Guardian, It’s alright to change career direction at postgraduate level” (Está bien cambiar la dirección de la carrera a nivel de posgrado) se decía que, si crees que es el fin del mundo cambiar de dirección al final de tu licenciatura, no te preocupes, porque es mucho más habitual de lo que supones.

Desde NUESTRA REDACCIÓN que siempre estamos buscando información útil, basada en experiencias personales y especialmente las declaraciones de responsables administradores y/o profesores de universidades y escuelas de negocio, creemos que es interesante quitarse esta preocupación de encima, porque sin duda agobia a las personas que están buscando una especialización de postgrado y una mejora laboral, pero se enfrentan al dilema del cambio de dirección.

Como señala The Guardian “algunas personas deciden qué carrera quieren cuando son niños. Muchos cambian de dirección a nivel de postgrado. Todos conocemos a personas a las que se les ha trazado la trayectoria profesional desde los 10 años. Son médicos, abogados e ingenieros con un camino predeterminado a través de la educación y hacia un trabajo”.

Es evidente que el viaje hacia la especialización y la mejora en el trabajo no es igual para todos. Pero hay que añadir además que los títulos universitarios suelen tener un alcance amplio y, cuando llega el momento de finalizar la etapa universitaria y graduarse, el interés del recién licenciado pudo haber dado un giro en cuanto al área temática al que dedicaron mucho tiempo, pero que por razones de gusto, aunque muy especialmente por cuestiones de crecimiento profesional, así como de nuevas expectativas laborales, necesitan interesarse en un área temática nueva, potencialmente no relacionada, lo que los lleva a realizar estudios de postgrado en un campo muy diferente.

The Guardian cita al profesor Eric Meyer, director de estudios de postgrado en el Oxford Internet Institute, dice: «Los estudiantes universitarios pueden darse cuenta de que su materia favorita en la adolescencia no está tan alineada con sus objetivos a largo plazo como alguna vez pensaron».

Y según lo que este medio ya había investigado en Reino Unido, alrededor del 40% de las personas que pasan de los primeros grados a los estudios de postgrado optan por un área temática diferente o, obtienen un certificado de postgrado en educación (PGCE), según el Consejo de Financiamiento de la Educación Superior de Inglaterra. También afirmaba que los cursos de conversión como el GDL (Diploma de Posgrado en Derecho) y el PGCE son populares entre los estudiantes que desean mejorar sus perspectivas profesionales, ya que brindan las habilidades vocacionales que los dejan listos para el empleo.

El cambio de dirección por culpa del trabajo

Digamos que, si hay que culpar a alguien o algo, sin duda, el trabajo y los cambios que se producen en la evolución de una persona en su puesto (por ascensos y crecimiento personal), también porque ha habido una expansión en la organización, llevan a que sean muchos los estudiantes que solicitan estudios de postgrado después de pasar un tiempo en el empleo y darse cuenta de que la carrera deseada requiere diferentes conocimientos y habilidades. Los estudios de postgrado son una oportunidad para realinear tu educación con tus objetivos o incluso reiniciar tu carrera.

Sarah Spickernell, de 26 años, según The Guardian, estudió ciencias biológicas en la Universidad de Oxford pero se dedicó a la publicidad, donde descubrió el amor por la escritura. Ella dice que pasar un año trabajando hizo que la transición a una maestría en periodismo interactivo en la Universidad de Londres fuera menos abrumadora, afirmando que “me hizo apreciar el aprendizaje más que cuando era estudiante».

También le dio un objetivo más claro de cómo quería usar su nueva calificación: «El propósito era conseguir un trabajo en periodismo, lo que me estimuló más». Ahora es periodista en línea en City A.M.

Para otros estudiantes, estudiar una nueva asignatura a nivel de postgrado es una oportunidad para disfrutar de sus intereses personales.

The Guardian también le preguntó a Benjamin Levy, de 22 años, un licenciado en derecho de Cambridge que en ese momento estaba cursando un postgrado en el Courtauld Institute of Art y declaró que “los amigos me preguntan por qué estoy estudiando historia del arte, después de completar tres años de una dura carrera profesional que podría conseguirme un trabajo de primer nivel en algún bufete de abogados de la ciudad”.

Según el profesor Meyer “como era de esperar, puede ser un desafío comenzar desde cero como postgrado, ya que habrá habilidades y conocimientos para ponerse al día. Pero los beneficios de cambiar de área temática a nivel de postgrado parecen superar los inconvenientes, tanto para individuos como para grupos”.

Es indudable que la combinación de personas de diferentes antecedentes académicos crea un entorno dinámico. Por ejemplo, los estudiantes del Oxford Internet Institute provienen de materias tan amplias como comunicaciones, ciencias políticas, derecho, informática, ingeniería, idiomas y literatura, historia y filosofía.

Meyer sostiene que “poder trabajar con muchos otros estudiantes interesados ​​en temas relacionados es invaluable para su investigación, ya que permite a las personas obtener comentarios profundos y, a menudo, imprevistos de compañeros con diferentes conocimientos».

No debe resultarnos un problema cambiar de dirección en el nivel de postgrado

Ya sea que ya estés trabajando y desees un cambio de carrera, o que hayas llegado al tercer año de tu carrera y sientas que puedes querer cambiar de tema, hay muchas opciones para ti a nivel de postgrado.

Se ofrecen una variedad de cursos de conversión de postgrado diseñados para ayudarte a ingresar rápidamente a una nueva profesión, después de completar una licenciatura.

Varios de los cursos existentes aceptan estudiantes a nivel de postgrado, independientemente de su asignatura de pregrado. Siempre que tengas una buena licenciatura, puedes ser elegible para postularte a una variedad de cursos.

¿Qué es un curso de conversión?

Un curso de conversión es un curso de postgrado que no requiere que tengas un título universitario específico. Están diseñados para ayudarte a ingresar a una nueva carrera, que puede no estar relacionada con tu título universitario. En algunos cursos, tomarás un breve curso de introducción para que tengas una amplia comprensión del área temática, antes de comenzar a estudiar.

La mayoría de los cursos de conversión te ofrecen la oportunidad de estudiar a tiempo completo o de manera flexible a tiempo parcial. Desarrollarás tus habilidades existentes y podrás adaptarte a un mercado laboral cambiante y cada vez más competitivo.

Por qué es posible que desees cambiar de dirección

Es posible que veas una oportunidad en otro sector. Cada tema es valioso, pero probablemente sepas más sobre el campo de su tema original de lo que sabías al comienzo de tu curso. Si trabajar en ese campo ya no te atrae, entonces es posible transferir tus habilidades a otra disciplina. Del mismo modo, es posible que tengas una progresión limitada en tu campo debido a la falta de roles u otros factores, así que ¿por qué no probar en otra área?

Puede que ya no estés interesado en tu tema

¡Sucede! Y no deberías sentirte mal por ello. Tres años es mucho tiempo para cambiar de opinión y tu recompensa por mantenerte firme es la oportunidad de ingresar a algo que te apasiona a nivel de postgrado.

Empezaste a trabajar después de graduarte y quieres un cambio de ritmo.

A veces, la carrera que tenías en mente no funciona o es posible que te hayas interesado en otras cosas. Un postgrado abre puertas y, si estudias a tiempo parcial, es posible estudiar en torno a tu trabajo.

Buscas progresar en tu carrera

Hacer un postgrado es una excelente manera de diferenciarse de la multitud y mejorar tu empleabilidad, lo que te hace más calificado para los puestos y te hace más atractivo para los empleadores. Aquellos con una maestría o un doctorado tienen un diferencial de salario bastante significativo que, según datos objetivos durante una vida laboral de 40 años, podría oscilar en un valor medio de 300.000€ o más según las circunstancias, que alguien con solo un título de pregrado.

Cómo se te puede ayudar

Si estás nervioso por el salto de estudios de pregrado a postgrado, o por regresar a la educación después de un descanso, el centro académico que elijas puede ayudarte a desarrollar todas las habilidades académicas, técnicas y numéricas necesarias para completar con éxito el curso, lo que puede incluir talleres y tutoriales, así como algún tipo de curso de manera opcional para seguir en línea durante tu tiempo libre.

Esta información ha sido elaborada por NUESTRA REDACCIÓN