MBA’s para los líderes del siguiente nivel

Cada vez que alguien se pregunta por la importancia que tiene cursar un MBA, siempre afloran una serie de preguntas que se hacen los candidatos y también los críticos y analistas. Pero en nuestra aportación de hoy desde NUESTRA REDACCIÓN, hemos salido en la búsqueda de qué significa esto que se dice de capacitar líderes para el siguiente nivel. Vamos a ello:

1º) Cuando se usa esta expresión de líderes del siguiente nivel, es que se está refiriendo siempre a directores, gerentes sénior y profesionales en la mitad de su carrera que buscan mejorar sus habilidades y ampliar sus perspectivas comerciales, pero siempre con credibilidad y rigor.

2º) También se entiende que gracias al MBA se mejora las habilidades de gestión general para acelerar la trayectoria profesional del candidato y alcanzar nuevos objetivos gracias a todo el material formativo y los contenidos especializados de los respectivos programas de MBA.

3º) Los MBA’s siempre destacan los hechos más relevantes a estudiar y capacitarse en el tiempo que dicho curso dura.

Es por ello que una demanda muy importante de MBA’s corresponde a personas que quieren avanzar hacia una mayor responsabilidad dentro de la estructura organizacional en la que están trabajando, por ejemplo, para asumir posiciones gerenciales

 

Acelerar el crecimiento personal y profesional

Ya sea que desees mejorar tu desempeño en un puesto actual, avanzar dentro de tu empresa u obtener nuevas habilidades para liderar en un nuevo rol, un MBA te ayudará a lograr tus objetivos.

Es por ello que una demanda muy importante de MBA’s corresponde a personas que quieren avanzar hacia una mayor responsabilidad dentro de la estructura organizacional en la que están trabajando, por ejemplo, para asumir posiciones gerenciales. Pero muy especialmente es indicado, cuando se está persiguiendo como objetivo convertirse en un líder del siguiente nivel, que es el mejor camino para obtener responsabilidades de gestión adicionales. O sea, ejerciendo ya como mando intermedio, puede participar en reuniones de Junta Directiva, aunque no sea aún un miembro activo, debido a la formación y experimentación demostrada por este nuevo líder emergente.

De ahí que el puente hacia nuevas posiciones se gana gracias a que la experiencia en un puesto de trabajo en la que se supone a una persona como un experto funcional y capacidad técnica específica, gracias a la amplitud de conocimiento, experiencias y perspectivas de enfoque que brinda el MBA, entran en esa categoría de profesionales que optan con más ventaja para ingresas a roles directivos y gerenciales. Sin duda, son profesionales que de por sí ya están motivados y que buscan acelerar sus carreras o también, dado el caso, cambiar de carrera, lo cual implica generalmente pasar a otra empresa.

Hay muchos profesionales que no tenían una educación comercial formal previa pero que necesitaban y buscaban una comprensión profunda de los conceptos comerciales básicos, para facilitarles la apertura de ese camino al crecimiento personal referido.

Un MBA brinda todas las herramientas esenciales y habilidades prácticas para hacer carrera en cualquier organización

Es el caso de los proyectos de transformación y agendas de cambio para la economía digital. La digitalización está cambiando los modelos de negocio, las tecnologías y la propuesta de valor de las organizaciones. Esto significa que existe la necesidad de redefinir y reestructurar la eficiencia y las propuestas de valor para el cliente.

Y es aquí otra vez más dónde un MBA se convierte en básico para saber enfocar cómo liderar este tipo de procesos y apoyar, así como guiar a la organización en la que trabaja el candidato hacia el futuro de mejor adaptación a las exigencias del mercado actual y visto también desde una perspectiva internacional.

Las habilidades para el siguiente nivel

– Aprender a abordar la transformación digital desde una perspectiva múltiple, integrando aspectos tecnológicos, sociales y económicos.

– Incorporar conocimientos fundamentales para la gestión de empresas, en los ámbitos financieros, recursos humanos, de nuevas tecnologías, así como profundizar en las habilidades blandas, en qué consiste el espíritu empresarial y la psicología cognitiva, la inteligencia emocional, así como las principales características que se deben aprender para ejercer un liderazgo moderno y adecuado al tiempo presente.

De ahí que el puente hacia nuevas posiciones se gana gracias a que la experiencia en un puesto de trabajo en la que se supone a una persona como un experto funcional y capacidad técnica específica

 

Aprendizaje flexible e individual

Las escuelas de negocio actualmente han perfeccionado muchísimo la formación online a partir de los confinamientos derivados del Covid-19. Por tanto, apoyan el aprendizaje flexible e individual mediante la aplicación de un esquema de aprendizaje híbrido sistemático, compatibilizando las clases, conferencias y otras actividades presenciales, con las que son formato online. Obviamente, las fases presenciales se complementan con sesiones de e-learning, en las que se trabaja siempre con casos, reflexionando sobre lecturas, participando en debates online y especialmente con el formato de resolución de problemas expuestos en ejercicios programados para hacerse en grupos.

Orientar la dirección de la carrera

Ya sea que estés en posición de liderazgo en la empresa en la que trabajas, o justo en el momento en que tendrás un ascenso y asumirás nuevas posiciones de responsabilidad, la formación que te de un MBA será básica para liderar el momento actual de transformación digital, esté en el grado que esté en tu empresa. Porque hay que tener en cuenta, que se crear una red de contactos profesionales y una variedad de servicios especializados con el establecimiento de relaciones duraderas con ex alumnos y empleadores.

Esta orientación va encaminada a que te permita comprender el impacto total de las tecnologías emergentes para poder comunicarse (tú y los miembros de tu equipo y/o departamento) a través de ellas, de manera sencilla, porque vas a estar en condiciones de liderar y gestionar con eficacia y agilidad en un mundo cada vez más tecnológico, perspectiva que te da un MBA con un enfoque internacional.

En todo lo atinente a los formatos de capacitación online de los MBA’s, están perfectamente estructurados para tener una experiencia inmersiva compatible con tu apretada agenda combinando módulos online y presenciales. Esto es algo que se ha mejorado mucho como consecuencia de la pandemia.

Orientando el futuro

Sin duda, cursar un MBA es cambiar el ángulo de miras de un profesional modificando también su visión personal sobre las cosas. Porque se ha preparado para liderar la transformación digital y la innovación disruptiva en todos los sectores, no olvidando la formación en marketing, finanzas y RRHH que siempre se va actualizando porque es una parte sustancial de la estructura de conocimiento que un alumno de MBA debe adquirir para mejorar su desempeño en las organizaciones, convertirlo en una profesional adaptable a diferentes posiciones, capacitado para ejercer funciones gerenciales, toma de decisiones, y especialmente, la dirección de personas. Porque con ese MBA estará demostrando que en este siguiente nivel al que está entrando, será por mérito propio, porque habrá mejorado su potencial con coaching ejecutivo personalizado y módulos de liderazgo de vanguardia. Una formación en liderazgo muy consciente sobre los escenarios del futuro, especialmente en cuanto al papel que la tecnología irá teniendo en estos, para comprender qué sucede en el mundo exterior y una comprensión más profunda de sí mismo para ayudar a impulsar los equipos y las innovaciones del futuro.

Independientemente del sector económico en el que te desempeñes, tu posición o tu nivel de experiencia, debes estar preparado para enfrentar interrupciones imprevistas en los años venideros y guiar a tus equipos para que se preparen para ello.

Liderar el cambio es imprescindible para mantenerse profesionalmente relevante, pero para lograrlo debes aprender a liderarte a ti mismo, a tus equipos y a tu organización. La educación empresarial de hoy necesita progresar y adaptarse a las necesidades del mañana. Por ello, un MBA es ideal para ayudarte a anticipar, enfrentar e impulsar la disrupción. Pero a su vez, con una visión netamente humanista, en la que sigan siendo las personas el activo más importante de las organizaciones, pudiendo desarrollarse modelos de negocio innovadores para el medio plazo, pero centrados en el rol del ser humano dentro y fuera de las organizaciones.

Es el caso de los proyectos de transformación y agendas de cambio para la economía digital. La digitalización está cambiando los modelos de negocio, las tecnologías y la propuesta de valor de las organizaciones. Esto significa que existe la necesidad de redefinir y reestructurar la eficiencia y las propuestas de valor para el cliente

 

A lo largo de la duración de los programas

A lo largo de un programa de MBA, estarás en condiciones por la formación y experimentación recibida, de crear oportunidades nuevas, sea para tu empresa o tu actividad como emprendedor, lo que significa crear productos y servicios utilizando la tecnología como habilitador, y ayudar a la empresa en la que trabajas o a otras empresas que te contraten como consultor, para resolver algunos de sus obstáculos relacionados con la tecnología y la innovación correspondientes a la fase de transición digital en la que se encuentren. Las organizaciones necesitarán, más que nunca, crear un equilibrio entre invertir en personas e invertir en tecnología. La tecnología por sí sola no puede crear un entorno empresarial basado en la humanidad, los valores, la ética y la creatividad. Y el MBA, cualquiera de ellos, es un instrumento idóneo para lograr estas capacidades y crear oportunidades beneficiosas para el estudiante como para la empresa en la que tenga trabajo o en la que actúe como consultor.

Lo que aprendes en un MBA, cómo la aprendes y tu experiencia de aprendizaje

Es obvio que asumir las posiciones de líder del siguiente nivel requiere descubrir desde la formación que te da un MBA qué significa liderazgo estratégico y en qué se diferencia de la gestión operativa. Esto es algo que se confunde frecuentemente.

Asimismo, el MBA te otorgará conocer mejor cuáles son tus fortalezas y debilidades, así como comprender de qué manera pueden impedir (ser un factor limitante) o mejorar tu capacidad para ser un líder estratégico exitoso. Porque gracias a tu capacitación en un MBA podrás comprender mejor las trampas más comunes para los directivos cuando se enfrentan a un rol de liderazgo estratégico.

Al mismo tiempo, podrás forjar conexiones efectivas con los demás. Las relaciones de alta calidad son fundamentales para tener éxito como líder, particularmente en un momento de gran disrupción física y digital. Aprender a entablar relaciones sólidas con los miembros del equipo, los clientes y las partes interesadas externas, para ayudarte a ganar influencia en el trabajo.

Cambio de comportamiento

Para un líder del siguiente nivel, es importante comprender cómo liderar el cambio, sumergirse en los fundamentos del cambio de comportamiento, descubriendo por qué es difícil y cómo hacer que funcione en tu caso personal. Un MBA te permite compartir discusiones grupales que giran en torno a experiencias del mundo real de equipos digitales o híbridos líderes, además de poder unirte a sesiones altamente interactivas que desarrollan habilidades de improvisación, incluidas técnicas para manejar situaciones y conversaciones difíciles.

Esta formación y entrenamiento personal te permitirá experimentar la poderosa herramienta de desarrollo personal y descubrir cómo mostrar lo mejor de ti mismo en cada situación. Mientras también aprenderás de profesores muy experimentados viendo en ellos la manera en que explican y muestran qué es y cómo se adquiere el poder de la identidad personal para los líderes.

El beneficio del coaching

A través del MBA podrás beneficiarte de las sesiones de coaching individuales y grupales para ayudarte a adaptar lo que has aprendido a tus necesidades personales de liderazgo. No menos importante es las facilidades que el sistema de formación de un MBA de dará para explorar los comentarios informativos de colegas sobre su estilo de liderazgo. Sin duda, también es importante la posibilidad de desarrollar un plan de acción personalizado para poner en práctica lo que has aprendido, porque habrás obtenido un conjunto de herramientas y de materiales de apoyo para tu  desempeño, que estarás en condiciones de usar con éxito después de completar el programa.

 

¿Cómo se desarrolla el liderazgo del siguiente nivel?

Hay 4 consejos de liderazgo para llevar tus pretensiones de liderazgo para llevarlo al siguiente nivel:

– Tomar la iniciativa. Una característica importante que todo líder eficaz debe poseer es tomar la iniciativa.

– Aprender de los demás.

– Honrar la propiedad de la responsabilidad.

– Enfrentar desafíos.

¿Qué habilidad debe tener un líder del siguiente nivel?

En primer lugar, ser conscientes de que tienen la responsabilidad de convertirse en personas eficaces, para lo cual tienen que ejercer y demostrar la capacidad de comunicarse bien, motivar a su equipo, gestionar y delegar responsabilidades, escuchar comentarios y tener la flexibilidad para resolver problemas en un lugar de trabajo en constante cambio. Los empleadores cada vez más están buscando estas habilidades en los candidatos que contratan para roles de liderazgo.

Ya sea que estés en posición de liderazgo en la empresa en la que trabajas, o justo en el momento en que tendrás un ascenso y asumirás nuevas posiciones de responsabilidad, la formación que te de un MBA será básica para liderar el momento actual de transformación digital, esté en el grado que esté en tu empresa

 

¿Qué es un MBA en liderazgo?

Un MBA en Liderazgo es una combinación de cursos tradicionales de posgrado en negocios con un enfoque en liderazgo a través de clases y experiencias en formación de equipos, desarrollo de habilidades, dirección de organizaciones, desafíos de crisis, gestión de grupos diversos, comunicaciones, ética y mucho más.

¿Cómo puedo mejorar mi sucesor?

Esto implica formar a nuevos líderes que te sucedan en tu posición, porque vas a pasar (te has ganado la oportunidad) de ser parte del siguiente nivel en la organización.

Hay varias maneras de ayudar a tu sucesor a tener éxito, lo cual algunas de ellas pueden ser:

– Comenzar temprano la actividad.

– Construir un equipo fuerte e interdependiente.

– Resistirse al impulso de desarrollar el yo en vez de propiciar el nosotros.

– Liderar con Transparencia.

– Ayudar al sucesor a construir su propia red.

– Enseñarle cómo moverse y abrir caminos, para él y el resto del equipo.

¿Cómo construyes un líder fuerte para el siguiente nivel?

Un MBA te permite desarrollar habilidades de liderazgo más sólidas, dese el mismo momento en el que comprendes la importancia que tiene ejercer un buen liderazgo. Para ello, es importante conocer tus debilidades y fortalezas, lo que implica también, y muy importante, saber delegar. Además, hay que esforzarse en aprender a ser un líder transparente, ganándose el respeto, no el miedo, sabiendo recompensar y reconocer a la gente. Ser un líder eficaz requiere tener un estilo directo, de apoyo, de delegación y hacer de coach permanente de la gente que de su dirección depende.

Esta información ha sido elaborada por NUESTRA REDACCIÓN

X